Introducción
Los trabajadores autónomos tienen una relación especial con la seguridad social ya que están obligados a cotizar para poder acogerse a los beneficios que esta les ofrece. Por eso, es importante conocer cuales son los requisitos y la cantidad que cobran los trabajadores autónomos cuando se jubilan.
¿Cuánto cobra un trabajador autónomo cuando se jubila?
Según la Ley de Seguridad Social de España, un trabajador autónomo tiene derecho a una pensión de jubilación cuando cumple los requisitos establecidos en la ley. Estos requisitos son: tener al menos 65 años de edad, haber cotizado al menos 15 años a la seguridad social, y haber cotizado al menos un mínimo de cotizaciones en los últimos cinco años anteriores a la jubilación.Cuando se cumplen estos requisitos, el trabajador autónomo tendrá derecho a una pensión equivalente al 50% de la base reguladora que se establece en el mes anterior a la jubilación. Esta base reguladora está formada por el promedio de las contribuciones de los últimos años, y se aplica una reducción por porcentajes según el número de años cotizados.Por ejemplo, si un trabajador autónomo ha cotizado durante 25 años, tendrá derecho a una reducción del 20%. Esto significa que la base reguladora de su pensión se reducirá un 20% y, por lo tanto, la cantidad que cobrará será menor.También es importante tener en cuenta que hay compañías de seguros que ofrecen seguros de jubilación específicos para trabajadores autónomos, lo que les permite ahorrar una cantidad significativa para su jubilación. Estos seguros ofrecen ventajas como una reducción de al menos el 25% de la cuota de cotización, una mayor rentabilidad de los fondos ahorrados, y una rentabilidad garantizada.
Cuáles son los beneficios de contratar seguros de jubilación para autónomos con Corpas & Llorente

En Corpas & Llorente ofrecemos seguros de jubilación específicos para trabajadores autónomos, los cuales ofrecen una amplia variedad de ventajas. Entre ellas tenemos:Reducción de al menos el 25% de la cuota de cotización: Esta reducción significa que los trabajadores autónomos pueden ahorrar una cantidad significativa en la cuota de cotización para su jubilación, lo que les permite ahorrar una cantidad significativa para su jubilación.Mayor rentabilidad: El seguro de jubilación para autónomos ofrece una mayor rentabilidad de los fondos ahorrados, lo que permite a los autónomos ahorrar una mayor cantidad para su jubilación.Rentabilidad garantizada: Los seguros de jubilación para trabajadores autónomos ofrecen una rentabilidad garantizada, lo que significa que los autónomos recibirán una cantidad determinada a la hora de su jubilación.Además, los seguros de jubilación para autónomos ofrecen una variedad de beneficios adicionales como asistencia médica y legal, seguro de vida, seguro de accidentes, seguro de hogar, seguro de responsabilidad civil, seguro de viaje, entre otros.
Conclusión
Los trabajadores autónomos tienen derecho a una pensión de jubilación cuando cumplen los requisitos establecidos en la ley. Esta pensión varía según el número de años cotizados a la seguridad social. Además, existen seguros de jubilación específicos para trabajadores autónomos, los cuales ofrecen una amplia variedad de ventajas y beneficios.En Corpas & Llorente ofrecemos seguros de jubilación específicos para trabajadores autónomos que ofrecen una reducción de al menos el 25% de la cuota de cotización, una mayor rentabilidad de los fondos ahorrados, y una rentabilidad garantizada. Si estás buscando un seguro de jubilación para autónomos, ¡contacta con nosotros hoy mismo! Haciendo clic en el siguiente enlace https://corpasllorente.com/contacto/ para conocer más sobre nuestros seguros de jubilación para autónomos.