Los principales problemas que tienen los autónomos se pueden dividir en 3 grandes grupos:
- Los de índole económica:Acceso a financiación, liquidez y costes.
- Los de gestión empresarial: Dificultad para contratar, acceso a la tecnología y la formación.
- Los que afectan a su vida personal: desprotección social en situaciones de paro, jubilación y enfermedad o desprotección del patrimonio privado.
Cotizar por la base mínima tiene unas consecuencias
Las prestaciones que ofrece la Seguridad Social cotizando por la base mínima son las siguientes:
Baja Laboral

Las prestaciones que ofrece la Seguridad Social cotizando por la base mínima son las siguientes prestaciones Datos para el cálculo Pensiones
- Viudedad Titular con menos de60 años: 513,10€.
- Orfandad Por hijo < 25 años: 207€
- Si fallece, ¿Podría garantizar la calidad de vida de su familia?
Prestaciones: Datos para el cálculo Pensiones
- Incapacidad Permanente Total Para su trabajo habitual y con cónyuge a cargo : 397,50€.
- Incapacidad Permanente Absoluta Para todo trabajo y con cónyuge a carga :835,80€.
- Gran Invalidez Necesidad de ser asistido por otra persona: 1.183,40€.
Y si no pudiera volver a trabajar porque le concediesen una Incapacidad, ¿sería suficiente esa cantidad para continuar con su nivel de vida y los gastos que deriven de esa situación?
Prestaciones: Datos para el cálculo Pensiones
Jubilación Teniendo en cuenta los últimos 25 años cotizados: 835,80€.
Cuando se jubile, ¿tendrá suficiente con esta pensión para garantizar su calidad de vida?
Soluciones a sus problemas.
Ante esto el autónomo tiene 2 opciones:
- Aumentar la base de cotización, de la mínima a la máxima
- Tener seguros privados que solventen esos problemas:
- Seguro de Incapacidad Temporal (ITT) para garantizar su“sueldo” en caso de tener una baja laboral de larga duración.
- Vida Riesgo para asegurar a su familia en caso defallecimiento.
- Seguro de ahorro para garantizar su jubilación.